003CCI0421
003CCI0421

Las unidades habitaciones en Teotihuacan: el caso de Bidasoa

Científica
Arqueología
José Ignacio Sánchez Alaniz (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Sin duda, una característica sobresaliente de los centros urbanos es la forma de organización de la vida doméstica. En Teotihuacan, los conjuntos residenciales marcan un aspecto particular del desarrollo urbano en el que familias extensas ??“quizás incluso linajes enteros- convivían, trabajaban, participaban en ritos domésticos y morían en espacios delimitados de fuerte interacción. Mediante el estudio de las viviendas colectivas incursionamos en el fascinante ámbito de la intimidad familiar, de la distribución de actividades, de las jerarquías sociales, de la especialización del trabajo, de la dieta, del parentesco, de la muerte.¿Es acaso posible rastrear sutilezas étnicas en las formas de vida doméstica? Dichas actividades, ¿forman parte de tejidos estructurados de pensamiento y de concepción del mundo?En este libro se hace una revisión detallada de la información existente sobre los conjuntos habitacionales y residenciales teotihuacanos. Se aborda, en particular, el caso de Bidasoa, en el sector sudeste de la gran urbe, quizás el cuadrante menos conocido de Teotihuacan.

Teotihuacán , Bidasoa
1
Junio 2000
2000-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-4193-X
Rústica
320
190 mm
260 mm
18 mm
648 gr
$172
Remate
- 0 %
$172
86
0

Catálogo de publicaciones

003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1037Alamos
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA0941Las Islas Marías
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1026Xochipilli
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window