003CCI0505
003CCI0505
Impreso

La producción alfarera en el México antiguo IV

Científica
Arqueología
Beatriz Leonor Merino Carrión, Ángel García Cook (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

La subdirección de investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH decidió hace unos años impulsar la elaboración de una síntesis del conocimiento de la cerámica del México antiguo, con el fin de formular problemas y líneas de investigación que contribuyeran al avance de la arqueología como disciplina científica.La coordinación de este magno proyecto se encargó a Beatriz Leonor Merino Carrión y a Ángel García Cook, quienes aceptaron el reto de reunir textos documentales sobre la cerámica prehispánica característica de las muchas regiones del territorio que ocupa nuestro país. En el volumen IV de la producción alfarera en el México antiguo se examina la cerámica encontrada en regiones donde la ocupación fue corta o cubrió más de un periodo regional: del Clásico al Posclásico. De este modo, catorce especialistas en diez capítulos nos brindan información de los tipos cerámicos característicos en los estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas; Tula, el señorío de Meztitlan, Cantona y Playa del Tesoro

Arqueología, Conservación, Patrimonio, Cerámica
1
Marzo 2007
2007-03-01
Marzo 2007
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Conservación
Arqueología
IMPRESO
968-03-0215-6
Rústica
312
166 mm
260 mm
18 mm
686 gr
$270
- 0 %
$270
Agotado
0
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1025Vista Hermosa
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1037Alamos
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003odi0880Arqueología Monacal
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5