003CCI0577
003CCI0577
Impreso

Xochimilco y su patrimonio cultural
Memoria viva de un pueblo lacustre

Científica
Historia
Araceli Peralta Flores (Coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

En 1987 Xochimilco fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a su traza del Siglo XVI, pero sobre todo por la relevancia de su zona Chinampera. Lamentablemente, el crecimiento urbano irregular, los cambios en el uso del suelo, la contaminación del agua y de la tierra, la tala inmoderada, aunados al desinterés y desarraigo de algunos sectores de la población han provocado daños irreversibles en esta zona.Este libro, resultado del proyecto de investigación desarrollado por la autora tras haber participado en el Proyecto UNESCO-Xochimilco (2004-2005), brinda al lector la oportunidad de conocer los múltiples y complejos rostros del patrimonio cultural de Xochimilco, así como el análisis concreto de la situación actual de esta zona desde un enfoque histórico, antropológico, sociológico, arquitectónico, urbano y de gestión.Estas páginas muestran la riqueza cultural, tangible e intangible de Xochimilco como un elemento primordial para comprender la importancia de su conservación; a la par, se mencionan las acciones realizadas por el gobierno y la comunidad local para su protección y difusión. A partir de un diagnóstico, este libro propone una serie de lineamientos que podrían contribuir a frenar el acelerado proceso de destrucción de esta importante zona lacustre de México.

Patrimonio Cultural , Xochimilco
1
mayo de 2012
2012-05-01
mayo de 2012
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Patrimonio
Historia
IMPRESO
978-607-484-203-6
Rústica
260
185 mm
260 mm
15 mm
606 gr
$220
- 0 %
$220
Agotado

Memoria viva de un pueblo lacustre

2
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1053Comida mexicana
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0857Semillas de vida

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window