003CCM0018
003CCM0018

Muñecas Mestizas

Etnografía
María Eugenia Sanchez Santa Ana (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El Museo Nacional de Antropología cuenta con una gran riqueza de materiales etnográficos, localizados en las salas de exposición permanente y en la bodega de colecciones de la Subdirección de Etnografía. Los acervos contenidos en el recinto arriba mencionado, sólo eran conocidos por los antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de otras instituciones nacionales o extranjeras que han llevado a cabo tareas de investigación con los materiales. Con el objeto de darlos a conocer al público en general, se elaboran catálogos temáticos y de colecciones.Entre las colecciones custodiadas en esta dependencia, se encuentra la mestiza, con material de treinta estados de la República Mexicana y es una de las menos conocidas. El acervo se ha formado por la adquisición de materiales en trabajo de campo y a través de pequeñas donaciones. Hasta el año de 1991 su número de piezas se elevaba a más de 6,669.Dado lo extenso de la colección es imposible presentar todos los materiales en un solo catálogo, por lo que se han formado subcolecciones de acuerdo a dos categorías: a) materia prima y, b) temáticas; teniendo así por ejemplo: cerámica, textiles, cestería, metales, madera entre otras.La primer temática elegida es la de juguetes partiendo de que un juguete no existe por sí mismo, ya que solo representa un conjunto de símbolos, relaciones afectivas e imaginativas que establece el sujeto con el objeto; por lo tanto, juguete es cualquier cosa que satisfaga el interés lúdico del niño, joven o adulto. Por lo extensa de la colección de juguetes, se han tomado específicamente los muñecos para el primer catálogo, mientras que el segundo será de los juguetes propiamente.

Muñecas,Mestizas
1
Agosto 1992
1992-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
968-29-3757-4
Rústica
256
209 mm
274 mm
13 mm
560 gr
$118
Remate
- 0 %
$118
33
0

Catálogo de publicaciones

003ov1030Vista Hermosa
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1076Pirámides
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1037Alamos
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1073Mui' sapook
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1064Herejía
003OVA1032Nota roja
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5