003CDX0059
003CDX0059

Los dominios de la plata: El precio del auge el peso del poder
Empresarios y trabajadores en las minas de Pachuca y Zimapán, 1552 -1620

Divulgación
Historia
Gilda Cubillo Moreno (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Entre los grandes temas del quehacer antropológico de permanente interés para la observación del desarrollo del país, está el de la minería, en sus diversas etapas y en sus múltiples latitudes. Este sector medular de la dinámica económica en el siglo XVI ha sido tratado por la autora con la perspectiva y las herramientas de la etnohistoria, en consecuencia ofrece un profundo conocimiento de-espacios y tiempos en interacción, dentro de una vasta zona minera.En cada página de esta obra se revela el acabado análisis de los testimonios factuales que se manejaron como fuentes primarias de información, en especial para definir los vínculos entre los grupos de poder y el control de la mano de obra mineros, en función de relaciones interregionales e internacionales.Al adentrarse en el estudio del desarrollo de la minería colonial en los reales de Pachuca y Zimapán, la antropóloga Gilda Cubillo plantea reflexiones y llega a conclusiones afortunadas que redondean los aportes de su investigación.

poder , dominios , minas , plata , precio , auge , peso , Empresarios , trabajadores , Pachuca , Zimapán
1
Septiembre 1991
1991-09-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-3490-7
Rústica
360
125 mm
195 mm
18 mm
341 gr
$91
Remate
- 0 %
$91

Empresarios y trabajadores en las minas de Pachuca y Zimapán, 1552 -1620

280
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1032Nota roja
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0857Semillas de vida
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1040El viaje estético
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window