003CDX0096
003CDX0096

Manual de introducción a la antropología funcionalista
Emile Durkheim, Bronislaw Malinowski, A. R. Radcliffe-Brown

Divulgación
Héctor Tejera Gaona (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Este manual ha sido elaborado con el propósito de hacer accesibles las principales propuestas de la corriente funcionalista para quienes se inician en el estudio de la antropología, facilitando la comprensión de sus principios generales, por medio de una presentación didáctica apoyada en cuadros y diagramas. Igualmente, es una referencia básica para los profesores que imparten teoría antropológica y materias relacionadas con las ciencias sociales en general, ya que se trata también de un medio de apoyo pedagógico.Al ubicar el origen histórico y las influencias teóricas que dieron cuerpo al funcionalismo, Héctor Tejera explica de manera amena el contexto político, social, y económico bajo el cual Emile Durkheim fundó esta teoría que influyó de manera decisiva en la sociología y la antropología. Se muestran así los aspectos centrales del funcionalismo durkheimiano para, posteriormente, exponer los principales postulados teóricos y metodológicos elaborados por los autores clásicos de esta corriente antropológica: Bronislaw Malinowski y Alfred Reginald Radcliffe-Brown.

Manual , introducción , antropología , funcionalista
1
Junio 2002
2002-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
968-29-5253-0
Rústica
128
125 mm
197 mm
6 mm
141 gr
$54
- 0 %
$54
Agotado

Emile Durkheim, Bronislaw Malinowski, A. R. Radcliffe-Brown

0
0

Catálogo de publicaciones

003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1025Vista Hermosa
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1032Nota roja
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1076Pirámides
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003amc0027Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5