"/> "/>

003CFD0046
003CFD0046

Extranjeros en México (1821-1990). Bibliografía

Fuentes
sin
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Los grupos de extranjeros residentes en nuestro país de 1821 a la fecha constituyen el motivo de estudio del Seminario de Inmigrantes en la Historia de México. La planeación de futuras investigaciones hizo necesario reunir la bibliografía utilizada en los estudios de caso hasta hoy realizado y complementario con la del resto de los grupos extranjeros para saber qué y cuánto se ha escrito sobre el tema. Esta recopilación bibliográfica es el resultado de un recorrido por cuarenta bibliotecas de la Ciudad de México en busca de información referida a extranjeros e inmigración; incluye además diversas obras localizadas en catálogos de libros y tesis, o conocidas por los autores.El inventario abarca un total de 812 obras, distribuidas en una gran variedad de géneros. Atañe a los grupos de alemanes, británicos" centroamericanos, cubanos, chinos, españoles, franceses, griegos, italianos, japoneses, judíos, libaneses, menonitas, negros, norteamericanos, polacos y rusos. Comprende temas como la integración de estos grupos a la sociedad mexicana, la conservación de su identidad, la formación de instituciones y los aspectos legales de la inmigración. El balance de la investigación acumulada evidenció que, si bien la historiografía sobre el tema es relativamente abundante, adolece de omisiones e insuficiencias tanto a 10 que se refiere a grupos como en cuanto a periodos y regiones. Este trabajo puede mostrar, por tanto, nuevas perspectivas de estudio.

1
1994-09-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5103-8
Rústica
156
185 mm
260 mm
1 mm
301 gr
$69
- 0 %
$69
27
0

Catálogo de publicaciones

003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1022Pirámides de acero
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1040El viaje estético
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1081La osadía se viste de mujer

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5