003CFD0074
003CFD0074

Haciendas, tumultos y trabajadores: Puebla-Tlaxcala, 1778-1798

Fuentes
Manuales
Isabel González Sánchez (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La hacienda, uno de los pilares básicos de la economía novohispana, albergaba un número considerable de trabajadores ocupados en diversas labores, los cuales resultaban indispensables tanto en los periodos de siembra (abril y mayo) como en los de cosecha (diciembre, enero y febrero).Durante todo el periodo colonial las autoridades dictaron medidas tendientes a regular las relaciones laborales: jornada de trabajo, salarios, raciones de alimentación, buen trato, etcétera. La aplicación en 1785 del Bando sobre el trabajo de los indios trabajadores de las haciendas (Bando de Gañanías) originó entre los hacendados inconformidades y protestas. A pesar de la oposición de los propietarios agrícolas, que calificaron los mandatos dictados por el gobierno como paternalistas, el Bando fue aplicado tajantemente; aunque en las haciendas, los mayordomos y sus ayudantes no dejaron de tratar con rigor excesivo a los trabajadores, lo que propicio que estos reclamaran en más de una ocasión y provocaran tumultos.

haciendas , 1798 , Tlaxcala , tumultos , trabajadores , Puebla , 1778
1
1997
1905-06-19
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-0666-2
Rústica
184
185 mm
258 mm
10 mm
345 gr
$96
Remate
- 0 %
$96
204
0

Catálogo de publicaciones

003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1064Herejía
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1053Comida mexicana
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0858Momias
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1038Campeche
003odi0873El guardián de las palabras

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window