003CFD0076
003CFD0076

El Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles: historia y documentos, 1939-1940

Fuentes
Documentos
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Sin duda, el exilio español en México ha sido el grupo extranjero que más bibliografía ha generado, pero si bien es mucho lo que sabemos de él, también es bastante lo que nos falta por conocer. Se ha privilegiado el estudio de los que podríamos llamar la “elite” de la emigración, pero se desconoce por completo lo sucedido con los refugiados que podríamos llamar del “común”, que eran la mayoría, y en eso consiste este trabajo de catalogación, en dar a conocer los expedientes que componen el archivo del Comité Técnico de Ayuda a los Republicamos Españoles (CTARE) sin discriminación alguna. Conocer el perfil de la emigración republicana en México nos parece de fundamental importancia para el estudio de los exiliados si no sabemos quiénes eran y cuáles eran sus características como grupo al llegar a México. Es necesario señalar que hasta el momento no había sido posible reunir una información tan minuciosa sobre ningún grupo de emigrantes. El archivo del CTARE ha sido organizado de manera que permita tener acceso a una información amplia y detallada sobre el exilio español que llegó a México a partir de 1939.

1
1905-06-19
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-0680-8
Rústica
372
185 mm
260 mm
20 mm
688 gr
$143
Remate
- 0 %
$143
29
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1049Afecciones en juego
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1032Nota roja
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17