003CFD0080
003CFD0080

La vida michoacana en el siglo XVI
Catálogo de los documentos del siglo XVI del Archivo Histórico de la Ciudad de Pátzcuaro

Fuentes
Catálogos
Rodrigo Martínez Baracs (Coordinador), Lydia Espinosa Morales (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Los documentos del archivo histórico de la Ciudad de Pátzcuaro nos dan una imagen muy ruca de la vida michoacana del siglo XVI, época de fundación de definió mucho de lo que hoy somos. Los documentos se refieren tanto a Pátzcuaro (la “ciudad de Mechuacan”) como al conjunto de la provincia de Michoacán. El Archivo incluye dos cuerpos documentales: 1) los documentos producidos por el alcalde mayor de la ciudad y la provincia y 2) los libros de escrituras públicas y los documentos asentados ante escribano. Estos documentos judiciales y notariales permiten acercarnos al acontecer diario de la vida política, económica, social y cultural de la provincia. En los pleitos judiciales y notariales permiten acercarnos al acontecer diario de la vida política, económica, social y cultural de la provincia. En los pleitos judiciales hablan españoles, indios, negros y mestizos, mostrándonos sus relaciones, sus empresas económicas, su carácter y mil asuntos particulares de su vida. Los escribanos registraban los negocios de estos personajes en sus libros, que muestran la variedad de actividades mercantiles realizadas: agricultura, ganadería, minería (de oro, plata, cobre y colorantes), manufacturas, comercio y crédito, recaudación de diezmos eclesiásticos, tributos y otros impuestos.

documentos , michoacana , siglo XV , vida , Catálogo , siglo XVI , Archivo Histórico , Pátzcuaro
1
Abril 1999
1999-04-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-2081-9
Rústica
338
185 mm
260 mm
18 mm
631 gr
$162
Remate
- 0 %
$162

Catálogo de los documentos del siglo XVI del Archivo Histórico de la Ciudad de Pátzcuaro

286
0

Catálogo de publicaciones

003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1038Campeche
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1026Xochipilli
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1064Herejía
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1018Construir teoría.

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8