003CFD0115
003CFD0115
Impreso,ePub

Hernán Cortés y Quetzalcoatl
Estudio de un documento de autenticidad cuestionada

Fuentes
Luis Barjau (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Quizás el primer documento escrito por los españoles en México es la Real Ejecutorio de su Majestad sobre tierras y reservas de pechos y paga… Se trata de un material que además de su valor intrínseco, encierra referencias a otros dos documentos hoy perdidos: la primera merced de tierras hecha por Hernán Cortés a dos principales indígenas ??“fechada en la Villa Rica de San Juan de Ulúa en 1519- y un códice con carácter pictográficos de origen prehispánico.El mito acerca del regreso de Quetzalcóatl a tierras americanas, luego de su partida con la promesa de que volvería, aparece por primera vez en esta fuente. Debido a los privilegios otorgados en la merced, aprovechados durante años por sus beneficiarios, su autenticidad ha sido puesta en duda en un pleito legal del siglo XVIII, por un observador del XIX y por una historiador del XX.

Quetzalcóatl , Hernán Cortés , Estudio , documento , autenticidad , cuestionada
1
Mayo 2007
2007-05-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0162-1
Rústica
140
185 mm
260 mm
1 mm
330 gr
$110
- 0 %
$110
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-325-4

Estudio de un documento de autenticidad cuestionada

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003odi0858Momias
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1032Nota roja
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1025Vista Hermosa
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1076Pirámides
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1073Mui' sapook
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17