003COX0200
003COX0200

El Colegio de Santo Tomás al tiempo de la expulsión de los jesuitas
Cuadernos de Estudios Jaliscienses

Eusebio Ventura Beleña (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La expulsión de los jesuitas del territorio español y de sus posesiones de ultramar es un hecho histórico muy controvertido. A la fecha no está del todo claro el motivo que obligó a Carlos m a firmar el Real Decreto, mediante el cual declaró a los integrantes de la Compañía de Jesús personas no gratas en sus vastos dominios.Las causas de la expulsión en España pueden remontarse al conflicto originado en el siglo XVII, la controversia entre la Orden de Loyola y los jansenistas. Estos últimos habían atacado las doctrinas del jesuita español Luis Molina sobre la gracia y el libre albedrío, además criticaban a los jesuitas por luchar contra la tendencia de limitar la autoridad papal. Por otra parte, los obispos de Francia proclamaron los principios galicanos, según éstos el poder temporal era independiente del espiritual; consideraban al Papa como presidente honorario de la Iglesia cuyo poder debían restringir los soberanos. Las agresiones en contra de los jesuitas se iniciaron en la Península Ibérica cuando, en enero de 1759, se decretó la supresión de la Compañía en Portugal y en sus posesiones imperiales.

El Colegio de Santo Tomás , expulsión , jesuitas
1
Diciembre 1993
1993-12-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
Rústica
68
135 mm
209 mm
5 mm
85 gr
$5
- 0 %
$5

Cuadernos de Estudios Jaliscienses

9
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0795Juventudes indigenas
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0862La acrópolis de Cantona
003odi0858Momias
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1076Pirámides
003OVA1044Taxco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window