003CRM0011
003CRM0011

Veteranos de guerra norteamericanos en Guadalajara

Regiones
Ma.Dolores Mónica Palma Mora (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El presente trabajo de Mónica Palma se ocupa del estudio de los veteranos de guerra residentes en Guadalajara. Nos informa de un tipo de migración reciente, la de los pensionados. En la segunda mitad de nuestro siglo aparece un fenómeno novedoso. A las corrientes migratorias formadas tradicionalmente por sujetos jóvenes y productivos, se suman ahora ancianos u otros individuos, en este caso los veteranos de guerra, que no pueden incorporarse al mundo de la producción.Mónica Palma ilustra y explica este fenómeno adentrándose en la dinámica de la sociedad norteamericana y en la nuestra, y ubica en el marco de esta sociedad a su grupo de estudio, que si bien es pequeño por su número, adquiere así la verdadera importancia que desde el punto de vista tanto humano como social le corresponde.

1
Noviembre 1990
1990-11-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6487-47-6
Rústica
152
133 mm
205 mm
8 mm
172 gr
$42
- 0 %
$42
73
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1076Pirámides
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1044Taxco
003ova1049Afecciones en juego
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1032Nota roja
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1092Diversidades en crisis
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0857Semillas de vida
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30