003CRM0017
003CRM0017

Sociedad y Costumbres
Lecturas históricas de Guadalajara II

Regiones de México
José María Muriá (Compilador), Jaime Olveda ()
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, Universidad de Jalisco , Gobierno del Estado de Jalisco

La historia social es una disciplina particular dentro del conjunto de las ciencias históricas que ha llamado, desde hace tiempo, la atención de los historiadores mexicanos. Por consiguiente, son ya numerosos los estudios que analizan las clases y grupos sociales, la estratificación y las relaciones que se dan al interior de los conglomerados humanos. Esas investigaciones, sin lugar a dudas, constituyen verdaderas aportaciones para ampliar la visión que debemos tener de la realidad histórica.Lucien Febure, uno de los teóricos que más ha promovido la historia social, recalca que el objeto de estudio del historiados no debe ser fragmento de lo real, alguno de los aspectos aislados de la actividad humana, sino el hombre integral considerando en el seno de los grupos de que es miembro. Tomando en cuenta lo anterior, en este segundo volumen de Lecturas Históricas de Guadalajara, Jaime Olveda y José María Muriá ofrecen al lector destacados trabajos que sobre la sociedad tapatía han elaborado tanto historiadores nacionales como extranjeros, de cuya lectura se desprenderá seguramente que “toda historia es, por definición, absolutamente social”.

sociedad , históricas , Guadalajara , Costumbres , Lecturas
1
Noviembre 1991
1991-11-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-3482-6
Rústica
368
133 mm
205 mm
18 mm
394 gr
$91
Remate
- 0 %
$91

Lecturas históricas de Guadalajara II

365
0

Catálogo de publicaciones

003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003odi0878La Dama de la Discordia
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1026Xochipilli
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window