003CRM0028
003CRM0028

Mucha tierra y pocos dueños: estancias, haciendas y latifundios avaleños

Regiones de México
Historia
Rodolfo Fernández (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Éste es un estudio de historia regional sobre la formación de la gran propiedad en la provincia de Ávalos, desde la perspectiva de los terratenientes. Tiene como antecedente un estudio de caso anterior, de cuya conclusión resultó la hipótesis que guio al autor en la búsqueda de sus datos. De ese primer texto concluyó que la provincia de Ávalos existió mientras los criollos viejos nativos conservaron sus latifundios en los siglos XVI y XVII y que cuando los perdieron en el siglo XVIII, ésta sucumbió y pasó a la jurisdicción de Guadalajara, en la coyuntura de las reformas borbónicas. Esta hipótesis conclusiva se relacionaba con una segunda: que la apertura matrimonial observada en los criollos viejos desde el último tercio del siglo XVII incidió de manera importante en esa pérdida de la tierra. En este segundo acercamiento a la realidad avaleña, al estudiar todo el universo regional, el autor corrobora la existencia de aquellos criollos viejos muy emparentados entre sí (pero cada vez más exógramos) que conforme perdían la tierra perdían también su entidad política. Sin embargo, para dicha contrastación y para registrar facetas nuevas de aquella realidad, tuvo que ampliar sus fuentes. Utilizar otros recursos metodológicos y desarrollar nuevos acercamientos al objeto de conocimiento. He aquí el resultado de su esfuerzo.

haciendas , tierra , Mucha , pocos , dueños,estancias , latifundios , avaleños
1
Octubre 1999
1999-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
970-18-2074-6
Rústica
284
134 mm
205 mm
19 mm
423 gr
$166
Remate
- 0 %
$166
371
0

Catálogo de publicaciones

003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1018Construir teoría.
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1044Taxco
003ODI0860Cempoala
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003odi0858Momias
003ova1049Afecciones en juego
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1027Charapan el de antes
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17