003CRM0032
003CRM0032

Descripción política, física, moral y comercial del departamento de Sonora en la República Mexicana por Vicente Calvo en 1843

Regiones
Eduardo Flores Claire (Coordinador), Edgar O. Gutiérrez López (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En la historiografía mexicana las crónicas de viaje como la de la marquesa Calderón de la Barca, y la del teniente inglés R.W. H. Hardy se han converitdo en referencia obligada para el estudio de la vida en México, en la primera mitad del siglo XIX. A este grupo se suma Vicente Calvo cuyo manuscrito permaneció olvidado en la Biblioteca Nacional de Madrid, y que hoy es pieza importante para construir la identidad mexicana sonorense.

1,0
1
Agosto 2006
2006-08-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0183-4
Pasta dura
280
130 mm
210 mm
17 mm
364 gr
$160
Remate
- 0 %
$160
156
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1044Taxco
003ova1037Alamos
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1073Mui' sapook
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1026Xochipilli

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30