003DEH0058
003DEH0058

Bibliotecas y automatización
El caso de la Biblioteca Manuel Orozco y Berra y su contribución a la investigación en ciencias sociales.

Emma Rivas Mata (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El objetivo de este trabajo es el análisis de los beneficios que la aplicación de la tecnología computarizada en el procesamiento de materiales bibliográficos de una biblioteca trae a la investigación.Como se sabe, la generación de conocimientos en todas las áreas del saber arroja sin cesar un cúmulo de información que necesariamente hay que organizar para poder consultarla. El uso de tecnología moderna y de procesos automatizados es la solución viable para la clasificación, procesamiento técnico y recuperación de esta información en forma rápida y confiable. Como un ejemplo de esto, se expone en este trabajo el caso específico de la biblioteca Manuel Orozco y Berra, en donde se llevó a cabo un proyecto de automatización parcial consistente en el análisis de artículos de publicaciones.

1
Diciembre 1991
1991-12-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-3746-9
Rústica
224
209 mm
267 mm
12 mm
400 gr
$36
- 0 %
$36

El caso de la Biblioteca Manuel Orozco y Berra y su contribución a la investigación en ciencias sociales.

11
0

Catálogo de publicaciones

003ova1049Afecciones en juego
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1038Campeche
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0860Cempoala
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003pci0016El pequeño historiador
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8