"/> "/>

003MVX0006
003MVX0006

La "América abundantes" de Sor Juana
Museo Nacional del Virreinato, IV Ciclo de conferencias 1995

María del Consuelo Maquívar (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional del Virreinato

Con motivo de haberse cumplido en 1995 trescientos años de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz (16517- 1695), el Museo Nacional del Virreinato organizó diversos eventos en memoria de la célebre monja jerónima, su obra y su época: cinco exposiciones temporales, una de las cuales, cuyo título fue el de Sor Juana y la Cultura Barroca, con más de 60 obras de pintura, escultura, mobiliario y libros, tuvo lugar en el Centro Cultural Isidro Fabela-Casa del Risco. Otra más, titulada “La América abundante" de Sor Juana, con características similares a la anterior, fue montada en el propio Museo Nacional del Virreinato. Asimismo, en la Casa Borda de la ciudad de Taxco, Guerrero y en la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán-UNAM, se expuso la muestra Recuerdo Barroco de Sor Juana. Por último, también en el Museo del Virreinato, el tema del mes de noviembre, la "Ofrenda de Muertos", estuvo dedicada a la memoria de Sor Juana.

Historia, Sor Juana Inés de la Cruz, América, abundante, monja, religión, Museo, Virreinato
1
diciembre de 1997
1997-12-01
diciembre de 1997
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Virreinato
Historia
IMPRESO
970-18-0005-2
Rústica
208
136 mm
210 mm
14 mm
303 gr
$87
Remate
- 0 %
$87

Museo Nacional del Virreinato, IV Ciclo de conferencias 1995

109
0

Catálogo de publicaciones

003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0858Momias
003ova1055Del hecho al dicho
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1040El viaje estético
003OVA1092Diversidades en crisis
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0860Cempoala
003ODI0857Semillas de vida
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window