003ODI0191
003ODI0191

Respuesta social a la obligación tributaria en la Ciudad de México 1857-1867

Obra diversa
María José Rhi Sausi Garavito (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Esta obra muestra un panorama de la fiscalidad del periodo 1857-1867, con base en una revisión de los legislados en materia de impuestos, y destaca las diferencias que los distintos gobiernos de la época tuvi9eron en materia de política tributaria. Por otra parte, invita a reflexionar acerca de cómo percibían el deber fiscal los ciudadanos mexicanos de esa época, y busca ilustrar la actitud que en este ámbito mostraron algunos sectores de la sociedad capitalina del siglo XIX, presentando algunas hipótesis para definirla: ¡protesta, exigencia, confrontación, resistencia?La ausencia de una estructura donde las funciones de los órganos de gobierno estuvieran definidas con claridad, la existencia de multitud de leyes y el uso de un sistema casuístico para su aplicación son factores que caracterizaron la vida fiscal de mediados del siglo XIX y que influyeron en el grado de obediencia de los contribuyentes. Este trabajo de investigación merece el Premio INAH Francisco Javier Clavijero en 1996.

1857 , Respuesta social , obligación tributaria
1
Agosto 2000
2000-08-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-4187-5
Rústica
116
135 mm
203 mm
6 mm
138 gr
$49
Remate
- 0 %
$49
153
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0941Las Islas Marías
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1022Pirámides de acero
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003amc0027Arqueología de la Arqueología
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1044Taxco
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window