003ODI0689
003ODI0689
Impreso

Axolotiada
Vida y mito de un anfibio mexicano

Roger Bartra, Gerardo Villadelángel Viñas
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Roger Bartra resume los múltiples perfiles del carácter mítico y real del anfibio endémico de México. Según sus geografías, las construcciones provocadas por esa fascinante larva acuática, que van de lo científico a lo religioso, de lo biológico a lo artístico, de lo histórico a lo legendario, hasta ahora inexplicablemente disperso.En un ejercicio de resignificación se ofrece un orden a lo que puede considerarse el canon del axolote, en una antología de ciertas relaciones multidisciplinarias que a lo largo de los siglos lo han definido mediante discursos escritos y visuales.En el concierto del antropólogo, su visión particular asienta el sino neoténico e identitario de la criatura; sus descripciones prehispánicas y novohispanas; los apuntes de Francisco Hernández, Auguste Duméril, José María Velasco y Stephen Jay Gould; los textos y tramas plásticas que inspiro en Salvador Elizondo, Octavio Paz, Juan José Arreola, Julio Cortázar, José Emilio Pacheco, Primo Levi, René Daumal, Giorgio Agamben, Diego Rivera, Ulf Rollof y Satoshi Tajiri.La conclusión, que de manera táctica representa una iniciativa enfocada en la trascendencia polifacética de una especie en extinción, remite, por su fórmula y estatus, a un bestiario primitivo y moderno sobre el espécimen, suerte de alter ego en el imaginario oculto del mexicano.

mexicanos, anfibio, mito, axolotiada, vida
1
2010
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-16-0559-7
Pasta Dura
418
180 mm
240 mm
33 mm
1237 gr
$380
- 0 %
$380
Agotado

Vida y mito de un anfibio mexicano

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1040El viaje estético
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window