"/> "/>

003ODI0848
003ODI0848
Impreso

Las culturas indígenas de México
Atlas Nacional de Etnografía

Divulgación
Saúl Millán (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Aunque esta obra ilustra tan sólo una parte del horizonte, pone a disposición las diversas constelaciones regionales que pueden observarse a lo largo del territorio nacional, invitando a los lectores a valorar las culturas indígenas del presente con la misma admiración que normalmente asumimos cuando contemplamos las sociedades indígenas del pasado. A través de los estudios etnográficos, que paulatinamente abren sus puertas a un público más amplio, las culturas indígenas de hoy han terminado por adquirir un valor equivalente al que en su momento alcanzaron las culturas prehispánicas de México, cuya difusión ha sido sin duda esencial para forjar la idea de una nación uniforme. La tarea de difundir el conocimiento sobre los pueblos indígenas contemporáneos debería sin embargo tener el efecto contrario, en la medida en que muestra un país más diverso y plural de lo que contemplaba el proyecto original. Hoy en día, cuando la legislación nacional reconoce que lila Nación Mexicana tiene una composición pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas" (Artículo 2° Constitucional), la investigación etnográfica resulta una herramienta eficaz para promover el modelo de nación que la legislación nos propone, en la medida en que el registro etnográfico hace cada vez más visible la diversidad cultural de al población mexicana.

1
Febrero 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-102-1
Tapa dura
742
241 mm
324 mm
41 mm
3925 gr
$990
- 0 %
$990

Atlas Nacional de Etnografía

432
0

Catálogo de publicaciones

003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003pci0016El pequeño historiador
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1026Xochipilli
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window