003ODI0850
003ODI0850
Impreso

La reina roja
El viaje al Xibalba

Carlos Méndez Dominguez (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En 1994 la noticia del hallazgo del entierro de una enigmática mujer en un basamento inmediatamente contiguo al famoso Templo de las Inscripciones, con una gran riqueza en su ajuar, recorrió el mundo entero. Después de varios años de investigaciones sistemáticas, que al analizar el material recuperado y revisar las fuentes epigráficas se concluyó que se trataba de la consorte de uno de los dignatario s más emblemático s de Palenque, Pakal el Grande, cuyos restos habían sido descubiertos varias décadas antes por el arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier en una tumba fastuosa ubicada precisamente en el Templo de las Inscripciones. La abundante información que proporcionó la tumba de aquella mujer, llamada Tz'ak-b'u Ahau, es innegable: desde la procedencia de la malaquita y otros minerales que integran su máscara mortuoria, su tocado y el ajuar funerario en su conjunto, hasta los datos sobre su vida personal, sus obras y su muerte, lo que permitió comprender su importante lugar dentro de la realeza maya.

1
Julio 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-127-4
Rústica
16
209 mm
278 mm
1 mm
125 gr
$35
- 0 %
$35
Agotado

El viaje al Xibalba

0
0

Catálogo de publicaciones

003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1087Tetzáhuitl
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1037Alamos
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1044Taxco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17