003OVA0436
003OVA0436
Impreso

Las fiestas a los santos
El culto familiar y comunal entre los otomianos y nahuas de Estado de México

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Efraín Cortés Ruiz, Felipe González Ortíz, Alessandro Questa Rebolledo, María Isabel Hernández González, Marisela Gallegos Devéze, Luciano Alvarez Fabela, Jaime Enrique Carreón Flores (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Los análisis en torno a las fiestas que comprende la presente la presente compilación abordan aspectos relacionados con cuestiones teóricas que caracterizan su significado general y con referencias etnográficas que dan cuenta de las fiestas a nivel familiar y comunal de los responsables, como son las familias y las mayordomías que las organizan y las costean. Además se estudian aspectos relevantes de la cosmovisión mesoamericana, en su variante otomiana y nahua, en comunidades del Estado de México.En estas investigaciones queda de manifiesto que las condiciones materiales de la existencia humana, entre ellas la importancia que tiene al maíz como alimento básico y la cura de enfermedades, constituyen motivos fundamentales que dinamizan las relaciones entre los humanos (los campesinos indígenas) y las deidades representadas por la imágenes católicas, como la cruz, Cristo, la virgen y los santos, a cambio de apoyos para tales fines, entran en una relación de intercambio recíproco en que las fiestas significan ofrendas que los campesinos se obligan a realizar a tales divinidades.Los siete análisis que se incluyen en la presente publicación, tratan en su mayor parte sobre las fiestas en honor a los santos, a quienes los campesinos piden apoyo sobre todo para tener éxito en las faenas del cultivo del maíz y para curarse de enfermedades. Además, la significativa información etnográfica en que se sustentan cada uno de los textos nos permite entender interesantes aspectos de la cosmovisión y organización social entre otros componentes culturales de las variantes mesoamericanas otomianas y nahuas de Estado de México.

nahuas, fiestas, santos, otomiano, culto familiar
1
Agosto 2005
2005-08-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0105-2
Rústica
264
150 mm
215 mm
15 mm
382 gr
$147
- 0 %
$147
Agotado

El culto familiar y comunal entre los otomianos y nahuas de Estado de México

4
0

Catálogo de publicaciones

003ova1037Alamos
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1073Mui' sapook
003OVA1076Pirámides
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0795Juventudes indigenas
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1019En busca del alma nacional
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1021Etnografía de la comunicación

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window