003OVA0534
003OVA0534
Impreso

Ritos de paso
Arqueología y antropología de las religiones, Vol. III

Patricia Fournier Garcia, Carlos Mondragón, Walburga Maria Wiesheu Forster (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH,ENAH

Diversas escuelas del pensamiento antropológico han abordado el analisis de los ritos de paso, desde planteamientos clásicos como los de Arnold Van Gennep y Victor Turner hasta propuestas más recientes como las de Clifford Geertz, Marc Augé o Maurice Bloch. Los tránsitos en la vida de los sujetos en el marco de las dinámicas de la sociedad misma y sus ritmos establecidos, implican importantes dimensiones simbólicas al tiempo que dan sentido a las construcciones identitarias. Los ritos de paso oficializan y sacralizan incluso lo más cotidiano y banal; se efectúan en tiempos y espacios preestablecidos pletóricos de acciones, actores y espectadores; todos y todo lo involucrado en esas formas rituales invoca, evoca, ejercita objetiva, transforma y perpetúa valores culturales. El presente volumen aglutina casos y perspectivas de índole antropológica, arqueológica e histórica, referentes tanto a México como a otras regiones del orbe. Los investigadores representados en la obra que ahora ofrecemos al lector interesado en el tema, ilustran magistralmente el significativo papel de los ritos de paso en la vida social.

1
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-004-9
Rústica
287
170 mm
230 mm
17 mm
586 gr
$160
- 0 %
$160
Agotado

Arqueología y antropología de las religiones, Vol. III

0
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1053Comida mexicana
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1018Construir teoría.
003odi0858Momias
003OVA1022Pirámides de acero
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ov1030Vista Hermosa
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1064Herejía
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1037Alamos
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window