003OVA0546
003OVA0546
Impreso

Acatempan

Historias de la historia
1
Raquel Huerta Nava (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Uno de los días más importantes para la historia de México fue aquel en que se consumó la independencia.El pacto o tregua que tuvo lugar en Acatempan, en el actual estado de Guerrero, en 1821, significó la unión entre las dos fuerzas armadas, encabezadas por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, quienes combatían entre sí con distintos objetivos. Posteriormente, vendría el Plan de Iguala. En esa población se diseñó la primera bandera mexicana: la del ejercito trigarante. A partir de ese momento, los pasos para que México se independizara de España estaban dados. La entrada del Ejército de las Tres Garantías en la ciudad de México significa la verdadera liberación de España y el nacimiento de la vida independiente de la nación.Aquí podrás enterarte, con más detalles, de las situaciones que enfrentaron, con convicción y valentía, los protagonistas de este pasaje y de la historia de México.

1
2009
2010-12-01
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
602-934-002-879-0
Rústica
64
170 mm
270 mm
4 mm
155 gr
$40
- 0 %
$40
Agotado
1
0

Catálogo de publicaciones

003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1026Xochipilli
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1064Herejía
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1049Afecciones en juego
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ov1030Vista Hermosa
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window