003OVA0609
003OVA0609
Impreso

En las Laderas del Volcán
(Medio ambiente y paisajes históricos en Calimaya de Díaz González. Nevado de Toluca)

Investigaciones
Proa
Margarita Loera Chávez y Peniche, Armando Arriega Rivera (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

Este libro tiene doble propósito de adentrarse tanto en la problemática ambiental como en los aspectos del pasado que permiten reforzar la identidad de los habitantes de Calimaya, poblado ubicado en las laderas del Nevado de Toluca. En su mayoría, los artículos que conforman el libro fueron publicados individualmente, en primeras versiones, en distintas revistas científicas como se señala en cada uno de ellos. Suman, por lo tanto, muchos años de investigación y dan cuenta de la enorme riqueza de información existente para reconstruir el pasado de tan importante localidad. A pesar de haberse realizado, cada uno, en forma independiente, la concepción del libro, en conjunto obedece a una estructura previamente establecida para cubrir sus objetivos. La obra está compuesta por tres capítulos. El primero se aboca prioritariamente a analizar la cuestión del medio ambiente con un enfoque contemporáneo. En el segundo se aborda la historia de la territorialidad y la tenencia de la tierra, y el tercero se acerca a distintos momentos de la historia local considerando la vida y voz de personajes distinguidos en su devenir. La idea, en esta última parte, es que los miembros de las comunidades se acerquen a su historia encontrando en ella a sus actores.

volcán, Laderas, Medio ambiente, paisajes históricos, Calimaya de Díaz González, Nevado de Toluca
1
Agosto 2010
2010-08-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-114-5
Rústica
2012
170 mm
230 mm
13 mm
417 gr
$200
Remate
- 0 %
$200

(Medio ambiente y paisajes históricos en Calimaya de Díaz González. Nevado de Toluca)

13
0

Catálogo de publicaciones

003ova1038Campeche
003ova1026Xochipilli
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ov1030Vista Hermosa
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1064Herejía
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003cas0023Juan D. Vasallo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window