003OVA0612
003OVA0612
Impreso

Manual para la identificación del sexo y la estimación de la edad a la muerte en esqueletos de menores de quince años

Patricia O. Hernández Espinoza, Ma. Eugenia Peña Reyes (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

En la última década los trabajadores de bioarqueología han tomado un sesgo interesante, al incorporar el estudio de los esqueletos de sub- adulto (o menores de quince años) recuperados durante los trabajos arqueológicos; la dificultad que implica su recuperación en el campo y su posterior análisis en el laboratorio, requieren la identificación de dos parámetros biológicos básicos: el sexo y la edad a la muerte. La revisión bibliográfica de los últimos cincuenta años corrobora el hecho de que su estudio se circunscribió a dejar constancia de su presencia en el registro arqueológico, pero pocas veces se interpretó por qué y el para qué estaban en el sitio donde fueron encontrados.La aplicación al estudio de las poblaciones antiguas de metodologías y técnicas desarrolladas para sujetos vivos, ha mostrado su eficacia al aplicarse en esqueletos, tal es el caso del método de Demirjian et al. (1973) y el de Smith (1999), que revisan el grado de calificación y desarrollo de las raíces, permitiendo afinar la cronología de Ubelaker. Otra metodología es observar el grado de desarrollo del cuerpo vertebral de la segunda a la quinta vértebras cervicales, técnica propuesta por Lamparski (1972) y recientemente modificada por Pereira (2006).Ambas propuestas, la de identificar el sexo y la de estimar con mayor precisión la edad a la muerte, se desarrollan en este manual, en auxilio de la interesante tarea de identificar a un individuo que no sobrevivió a su infancia.

esqueletos, Manual, estimación, edad
1
Noviembre 2010
2010-11-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-149-7
Rústica
116
215 mm
280 mm
7 mm
357 gr
$130
Remate
- 0 %
$130
Agotado
3
0

Catálogo de publicaciones

003pci0016El pequeño historiador
003ODI0857Semillas de vida
003ova1038Campeche
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1026Xochipilli
003ova1055Del hecho al dicho
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0858Momias
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1054Consulado de México año de 1809
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window