003OVA0637
003OVA0637
Impreso

Estudio del huave
Lenguas del estado de Oaxaca

Francisco Belmar
8
Francisco Belmar (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

Es de elemental justicia reconocer que la Colección Francisco Belmar ha salido a la luz pública gracias a la resuelta colaboración de Elena Osuna de Belmar, quien por años conservó celosamente los libros que, de generación en generación, habían llegado hasta las manos de su esposo. De no haber actuado como toda una curadora, es probable que la obra de Belmar siguiera siendo bastante inaccesible -incluso para los especialistas- y que jamás hubiera llegado a los lectores que don Francisco hubiera querido. Por lo tanto, aquí dejo constancia de agradecimiento a doña Elena, pues sin su apoyo desinteresado, su sensibilidad hacia las lenguas indígenas oaxaqueñas, su convicción de que la obra de Belmar merecía reproducirse ampliamente, la Colección Francisco Belmar no se hubiera convertido en una realidad.

Oaxaca, estudio, Huaves, lenguas, Colección
1
Julio 2011
2011-07-01
Julio 2011
México, D.F.
México
Español
Español
Lingüística
Lingüística
IMPRESO
978-607-484-164-0
Rústica
114
160 mm
230 mm
9 mm
232 gr
$60
Remate
- 0 %
$60

Lenguas del estado de Oaxaca

181
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1076Pirámides
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0878La Dama de la Discordia
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1025Vista Hermosa
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1040El viaje estético
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window