003OVA0640
003OVA0640
Impreso

La complejidad de la antropología física
Tomo II

Investigación
Anabella Barragán Solis, Lauro González Quintero (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

Al final del siglo XX, varias disciplinas experimentaron un acelerado desarrollo de conocimientos, la sociedad también se vio inmersa en innumerables transformaciones; todo ello influyó de manera determinada sobre las ciencias antropológicas, pues aparecieron nuevas posiciones teóricas para comprender los fenómenos emergentes y explicar la nueva cotidianidad. Así, en esta obra se conjuntan las experiencias adquiridas por diferentes profesores de la licenciatura, con el fin de generar reflexiones y provocar discusiones sobre las diversas formas de construir la antropología física en México. Por eso la obra, en su totalidad, asimila la dinámica de relaciones conceptuales que oscilan de la genética a la cultura; de la célula al medio ambiente; de la práctica ritual a la clasificación osteológica; del trabajo a las huellas óseas; del proceso de hominización a la humanización; del comportamiento alimentario al crecimiento; del cuerpo soma al cuerpo vivido; de la cognición a la percepción y a la interacción social; de las moléculas a la historia social; desde el sujeto hasta la población y de ésta a la variabilidad corporal; del hacer y del deber científicos. Cabe entonces, con esto, reconocer la complejidad de la antropología física.

Antropología física, sociedad, cultura, osteología
1
septiembre 2011
2011-09-01
septiembre 2011
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-484-210-4
Rústica
504
170 mm
230 mm
27 mm
941 gr
$190
- 0 %
$190
Agotado

Tomo II

3
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA0941Las Islas Marías
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1076Pirámides
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8