003OVA0678
003OVA0678
Impreso

Homenaje a Ignacio Guzmán Betancourt (1948-2003)

Lingüística
Sumaria
Julio Alfonso Pérez Luna (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

Ignacio Guzmán Betancourt, Investigador de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante 29 años y uno de los principales impulsores de la historiografía lingüística y de los estudios en náhuatl en México, falleció el 25 de septiembre de 2003. Entre sus diversos logros académicos se encuentra la beca que, en 1976, recibió del gobierno francés para realizar sus estudios doctorales en la Universidad de Estrasburgo; fue además miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1986 y uno de los socios fundadores de la Sociedad Mexicana de Historiografía Lingüística en 2000. Su obra académica, que abarca temas tan variados como gramáticas, análisis de fonología, estudios de toponimia y de dialectología, así como de lingüística diacrónica, comprende más de media docena de libros y más de 60 artículos publicados en revistas especializadas y de divulgación. El Seminario Permanente de Historia de las Ideas Lingüísticas en México recopila en este libro trece ensayos -elaborados en memoria de su primer aniversario luctuoso- como un merecido homenaje a su fundador.

Homenaje, Ignacio Guzmán Betancourt, Investigadores, Historiografía
1
Octubre 2011
2011-10-01
Octubre 2011
México, D.F.
México
Español
Español
Lingüística
Historiografía
Lingüística
IMPRESO
978-607-484-235-7
Rústica
96
165 mm
230 mm
6 mm
191 gr
$75
Remate
- 0 %
$75
343
0

Catálogo de publicaciones

003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1049Afecciones en juego
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1018Construir teoría.
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1037Alamos
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1032Nota roja

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5