003OVA0786
003OVA0786
Impreso,ePub

El mundo prehispánico de Guanajuato, Plazuelas lugar de la serpiente de fuego.

Arqueología
Logos
María Elena Aramoni Burguete (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El sitio arqueológico Plazuelas, al sur de la sierra de Pénjamo en Guanajuato, sólo es accesible por medio de la investigación arqueológica; las ciudades antiguas fueron abandonadas y las culturas que ahí se desenvolvieron no tuvieron la continuidad necesaria para dejar documentos escritos o heredar una tradición oral. Por ello, el análisis debía complementarse con una minuciosa investigación iconográfica y simbólica que, apoyada en la etnohistoria, nos revelará los secretos de esta zona tan significativa para la comprensión de Mesoamérica. Esto es lo que se propuso María Elena Aramoni. El resultado es un testimonio de su dedicación, tenacidad y dones intelectuales. El mundo prehispánico de Guanajuato presenta una síntesis de investigación en arqueología, etnología e historia, escrita en sintonía con los paisajes del Bajío, zona amplia y fértil del sudoeste del estado, escenario de constantes migraciones e intercambios culturales entre pueblos prehispánicos con diferentes tradiciones. Es una obra dedicada al mundo indígena contemporáneo visto desde sus raices prehispánicas que muestra, a la vez un profundo compromiso con el mundo campesino de México.

Guanajuato, mundo, prehispánico, Plazuelas, lugar, serpiente de fuego
1
Marzo 2014
2014-03-01
México, D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-444-3
Rústica
160
166 mm
230 mm
11 mm
304 gr
$120
- 0 %
$120
ELECTRÓNICO
978-607-539-076-5
15
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1037Alamos
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1076Pirámides
003OVA0795Juventudes indigenas
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window