003OVA0805
003OVA0805
Impreso

Perspectivas de los estudios de prehistoria en México
Un homenaje a la trayectoria del ingeniero Joaquín García-Bárcena

Arqueología
Logos
Instituto Nacional de Antropología e Historia
CONACULTA

Los textos aquí editados surgieron como parte de un simposio que se organizó con dos intenciones, por un lado ofrecer una panorámica global sobre lo que se ha hecho en las últimas décadas sobre el tema de prehistoria en México. La segunda y no menos importante, era ofrecer un homenaje al amigo, profesor, colega y sobre todo al académico: el “Inge” Joaquín García Bárcena, que además era profundo conocedor y referencia clave en este tema. Si bien se recogen textos con rigor académico, tampoco quisimos dejar de lado los acercamientos o aquellas partes de los textos que daban un tinte más personal, que dialogan con el homenajeado, porque así fue el simposio, un diálogo continuo y amistoso entre todos los presentes. En el libro se registran nuevas localidades y el reestudio de otras que nos dan nuevos datos sobre los pobladores tempranos y los paleoambientes asociados, a ellos se añade la aplicación de nuevas técnicas y enfoques: como las de ADN antiguo, los isotopos estables, las dataciones radiométricas y los estudios de fauna, que al combinarse con las, no menos efectivas, prácticas arqueológicas tradicionales, integran una perspectiva interdisciplinaria que ofrece mayores potenciales de explicación científica a estos procesos. Este libro, y una serie de eventos recientes, muestran que la prehistoria, como una de las tradiciones académicas más antiguas de la antropología mexicana, sigue vigente, se mantiene viva y actual.

prehistoria, historia, académico, homenaje
1
Julio de 2014
Julio 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Prehistoria
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-482-5
Rústica
220
165 mm
230 mm
12 mm
404 gr
$160
- 0 %
$160

Un homenaje a la trayectoria del ingeniero Joaquín García-Bárcena

39
0

Catálogo de publicaciones

003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1055Del hecho al dicho
003ov1030Vista Hermosa
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1026Xochipilli
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1072Esteban Pavletich
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30