"/> "/>

003OVA0831
003OVA0831
Impreso,ePub

Pacificar o negociar
Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de Nueva España, 1784-1792

Historia
Logos
Cuauhtémoc Velasco Ávila
Instituto Nacional de Antropología e Historia

"Los nombres apache y comanche evocan los tiempos de la guerra en la frontera norte mexicana en los siglos XVIII y XIX, aunque también hubo momentos para la negociación y los acuerdos de paz. El ensayo inicial relata el importante tratado de paz de los gobernadores de Texas y Nuevo México con los comanches (1785-1786) y detalla luego los acercamientos y azarosas negociaciones con los apaches mezcaleros y lipanes. La relativa calma que se vivió desde la última década del siglo XVIII estuvo relacionada con los acuerdos con los grupos indios más fuertes y aguerridos, así como con un cambio en la política virreinal hacia los indios de frontera. El complejo proceso de las negociaciones se rescata de la documentación y correspondencia entre autoridades virreinales, en un esfuerzo por acercarse a los temas centrales del trato y los arreglos, mas por el carácter de la información saltan a primer plano las diferencias de enfoque entre funcionarios de la Corona española: los promotores de las soluciones drásticas y la mano dura, frente a los que pugnaban en favor de la tolerancia, el trato humano y la búsqueda de opciones para la paz. Esta obre se propone abrir al lector la posibilidad de adentrarse en el lenguaje y discursos de la época, para entender mejor el desarrollo de los acontecimientos e imaginar nuevos alcances en la investigación".

1
Diciembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-502-0
Rústica
532
167 mm
230 mm
31 mm
915 gr
$250
- 0 %
$250
ELECTRÓNICO
978-607-539-243-1

Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de Nueva España, 1784-1792

78
0

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0860Cempoala
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1044Taxco
003ova1026Xochipilli
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window