"/> "/>

003OVA0854
003OVA0854
Impreso

Crónica de Santa Martía Chimalapa

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Estudios monográficos

"La crónica de Santa María Chimalapa es el documento etnográfico más temprano e importante del pueblo zoque de Oaxaca. A través de ella podremos mirar hacia el pasado de uno de los grupos indígenas menos conocidos por la antropología. Los interesantes cuadros etnográficos que la forman fueron pintados en los años de 1961 y 1965, época en que las carreteras, la luz eléctrica, el idioma castellano, las religiones evangélicas y la producción ganadera, apenas asomaban a la vida del pueblo zoque oaxaqueños. Medio siglo después, la imponente selva de los Chimalapas se ve amenazada por la sobre explotación y acelerada reducción de sus bosques, triste antesala de los tediosos pastizales que sirven de hogar a centenares de vacas. Pero esta crónica describe también las andanzas y preocupaciones de su autor, trotamundos al que el interés por la cultura de Chima obligó a echar amarras en aquella verde prisión donde además de sembrar la semilla de este bello libro, cosechó el cariño del pueblo al que inició en las artes de la lectoescritura. La crónica es, pues, un libro sin equivalente ni género, por ellos sólo queda describirlo como la “biografía etnográfica” de Santa María Chimalapa y de Carlos Muñoz Muñoz".

1
Mayo 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnohistoria, Etnología, Historia
IMPRESO
978-607-484-641-6
Rústica
316
150 mm
213 mm
19 mm
479 gr
$175
- 0 %
$175
116
0

Catálogo de publicaciones

003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1076Pirámides
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1073Mui' sapook
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003pci0016El pequeño historiador
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ODI0857Semillas de vida
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1051Los partes fragmentados

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window