"/> "/>

003OVA0862
003OVA0862
Impreso,ePub

Encoger el cuerpo
La tarea cotidiana de transportarse en la urbe

Interdisciplina
Fundamentos
 José Iñigo Aguilar Medina
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

"En la ciudad de México el sistema de transporte público funciona y se desarrolla sin pretender establecer una relación ergonómica entre el vehículo y los cuerpos que transporta. Este libro permite informarse sobre las circunstancias en que las personas viajan. Desentraña los motivos por los que generan una concepción errónea de su propio cuerpo, que les obliga a considerarse como una mercancía, transportada y acomodada siempre bajo su propio riesgo y muestra la manera en que se logra que acepten como "natural" la violación cotidiana a su integridad física, proxémica y psicológica. Describe cómo se ha instaurado esta discriminación invisible, donde la psique, el cuerpo y la vida, no valen más de lo que se aprecia la ganancia, la rapidez, el sobrecupo y el bajo costo del boleto. Muestra por qué todo ello se sintetiza en la frase con que el chofer corrige a todo pasajero que se niega a viajar en calidad de bulto: "Si no le gusta, para eso están los taxis", expresión, que desde su análisis, el autor demuestra que se traduce como: "Si no tiene el suficiente capital económico y simbólico, para viajar en un trasporte individual, debe pagar con su vejación, su triste posición social". En fin, da una perspectiva nueva al análisis de un viejo problema; el que cada día se agudiza y pone en entredicho la vida en la ciudad".

1
Junio 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Historia
IMPRESO
978-607-484-693-5
Rústica
136
165 mm
229 mm
8 mm
257 gr
$90
- 0 %
$90
ELECTRÓNICO
978-607-539-220-2

La tarea cotidiana de transportarse en la urbe

114
0

Catálogo de publicaciones

003ova1037Alamos
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1076Pirámides
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0878La Dama de la Discordia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5