"/> "/>

003OVA0881
003OVA0881
Impreso

El  comportamiento a través de Alicia
Propuesta teórico-metodológica de la Antropología del comportamiento

Interdisciplina
Fundamentos

"Construir una propuesta teórico-metodológica para una Antropología del Comportamiento fue la tarea monumental a la que Xabier Lizarraga dedico más de 30 años, a partir de su tesis de maestría “ideas en desarrollo para una antropología del comportamiento” (1977), resultado de un reto autoimpuesto que el autor asumió después de conversar con el doctor Juan Comas acerca de la misma y éste le dijo que “el estudio del comportamiento no es Antropología Física”. Lo anterior fue el acicate que impulso este trabajo en el cual se propone, en palabras del autor, “un modelo, una perspectiva que puede resultar o ser calificada de criptica e incluso quizá demasiado barroca para el tercer milenio, pero que, por lo mismo, permite penetrar en las filigranas y metamorfosis constantes en que se expresa comportamentalmente Alicia: el animal humano, que sin duda es menos simple de lo que a muchos les gusta imaginar”. Xabier Lizarraga es investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), profesor de la materia de sexología y maestro de tiempo completo desde 1978 hasta 1997 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); fundador del Instituto Mexicano de Sexología en 1979; titular d ela dirección de antropología física en el Museo Nacional de Antropología en el periodo 2004 ??“ 2007; autor de ensayos y artículos sobre sexualidad, sida y violencia, y dramaturgo por afición".

1
Enero 2016
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social, Historia
IMPRESO
978-607-484-729-1
Rústica
432
164 mm
228 mm
25 mm
756 gr
$270
- 0 %
$270

Propuesta teórico-metodológica de la Antropología del comportamiento

130
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1037Alamos
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1019En busca del alma nacional
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1073Mui' sapook
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1032Nota roja
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window