003OVA0898
003OVA0898
Impreso,ePub

Arqueología de Santa Cecilia Acatitlán
Antología

Arqueología
Sumaria
Roberto García Moll y Rafael Fierro Padilla
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Santa Cecilia Acatitlán es un sitio bien conocido dentro de la arqueología de la cuenca de México; no obstante es poco lo que se sabe sobre las exploraciones en torno a la pirámide y sus hallazgos. Este vacío se debe a que gran parte de la información ha permanecido inédita, en informes poco conocidos o bien en trabajos de tiraje limitado. Con la intención de contribuir a llenar ese hueco académico, la presente antología reúne la información existente sobre las exploraciones y los estudios en torno al sitio arqueológico, haciendo énfasis en los estudios de Eduardo Payerón, personaje que trabajó intensivamente el sitio y sus alrededores, no sólo desde una perspectiva arqueológica, sino también antropológica y urbanística. La obra ofrece además un estudio introductorio sobre los documentos reunidos y una revaloración crítica de los trabajos considerados, esto con la finalidad de contar con un punto de partida para el desarrollo de futuras investigaciones en torno a la historia y la arqueología de Santa Cecilia Acatitlán.

1
Mayo 2016
CDMX
México
1
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
 978-607-484-753-6
Rústica
160
165 mm
229 mm
10 mm
299 gr
$205
- 0 %
$205
ELECTRÓNICO
978-607-539-212-7

Antología

116
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1053Comida mexicana
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1032Nota roja
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30