003OVA0903
003OVA0903
Impreso,ePub

Mujeres africanas y afrodescendientes:
Experiencias de esclavitud y libertad en América Latina y África. Siglos XVI al XIX.

Africanías

Como cocineros, amas de leche, lavanderas, parteras, comerciantes o mujeres que incidieron en la política de su entorno, las africanas y afrodescendientes fueron decisivas en la formación de las sociedades del mundo, particularmente durante la Colonia. Las experiencias y contribuciones de miles de africanas y afrodescendientes en distintos continentes y regiones han sido documentadas por varios estudios; sin embargo, ésta es la primera vez que se ofrece en español una visión de conjunto, comparando realidades de mujeres esclavizadas y libres de origen africano en puertos ciudades o haciendas en diversos países de américa Latina y África. Esta obra reúne textos de especialistas que atestiguan distintas vivencias de mujeres “negras, mulatas, morenas o pardas” en Perú, México, Argentina, Nigeria, Costa Rica, Brasil, Angola y Senegal. A través de testimonios sobre las condiciones de sometimiento y sujeción que vivieron, pero también de resiliencia, a través de la lucha por su libertad o la de sus hijos, las demandas por maltrato, la huida como cimarronas de la esclavitud, pero también como mujeres que formaron parte de la élite comerciante y esclavista, este libro nos ofrece un panorama de las heterogéneas vivencias de estas mujeres a lo largo de varios siglos.

1
Septiembre 2016
CDMX
México
1
Español
Español
Antropología social
Historia
IMPRESO
978-607-484-802-1
Rústica
348
134 mm
209 mm
21 mm
477 gr
$290
- 0 %
$290
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-204-2

Experiencias de esclavitud y libertad en América Latina y África. Siglos XVI al XIX.

3
0

Catálogo de publicaciones

003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1025Vista Hermosa
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1018Construir teoría.
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1064Herejía
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ov1030Vista Hermosa
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5