003OVA0913
003OVA0913
Impreso

De la crónica al icono
La fotografía de la Revolución mexicana en la prensa ilustrada capitalina (1910-1940)

Historia
Logos
Marion Gautreau

La siguiente constatación fundamenta este trabajo: las fotografías de la Revolución mexicana que siguen circulando ampliamente hoy en día no son muy numerosas y son poco representativas de la realidad y de la complejidad del conflicto. El objetivo de este texto es ayudar a comprender cómo se dio el proceso de decantación del corpus original de fotografías de la Revolución mexicana a través del estudio de uno de los soportes de difusión de esta iconografía: la prensa ilustrada. A partir de un análisis comparativo de las fotografías de la guerra civil publicadas durante la Revolución (1910-1920) y durante la Posrevolución (1920-1940), se intenta explicar la progresiva desaparición de algunos tipos de imágenes y simultáneamente, la transformación de fotografías muy específicas en <imágenes-iconos >. Se pretende así poner de realce el papel de la prensa ilustrada en la consolidación de la ideología posrevolucionaria mediante una selecta iconografía simbólica que sólo deja visibles para el público ciertos acontecimientos y personajes claves de la Revolución. El lector tiene en sus manos un documento invaluable para la comprensión de uno de los acontecimientos más importantes de la historia mexicana.

1
Septiembre 2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-774-1
Rústica
420
165 mm
229 mm
26 mm
750 gr
$335
- 0 %
$335

La fotografía de la Revolución mexicana en la prensa ilustrada capitalina (1910-1940)

48
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1020Las huellas de Buda
003pci0016El pequeño historiador
003odi0858Momias
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1073Mui' sapook
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1025Vista Hermosa
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30