003OVA0942
003OVA0942
Impreso

Frobenius
El mundo del arte rupestre

Instituto Nacional de Antropología e Historia, Froebenius-Institut

En el lapso de las tres primeras décadas del siglo XX, el etnólogo alemán Leo Frobenius (1873-1938), precursor de los conceptos de área cultural y difusión cultural, emprendió una docena de expediciones de investigación en busca de las primeras expresiones pictóricas del hombre. De formación autodidacta, Frobenius definió los enfoques histórico-culturales para el estudio de las civilizaciones, con lo que sentó las bases de una de las vertientes académicas más importantes de la antropología contemporánea. De su actividad, que parecía inagotable, resultaron, entre otras cosas, alrededor de cinco mil copias de arte rupestre que él y su equipo de estudiantes y pintores ejecutaron durante sus visitas a las cuevas y abrigos rocosos de distintos puntos de África, Australia, Escandinavia, España y Francia. Además de su calidad artística, las imágenes de la Colección Frobenius son invaluables como inventario de pinturas reproducidas en lugares casi inaccesibles, que por primera vez se dan a conocer en México. Son imágenes que recorren la prehistoria de la humanidad, lo que las convierte en una muestra única y de interés estético e histórico, patrimonio de los pueblos de la tierra.

1
07/17
CDMX
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-958-5
Rústica
272
237 mm
279 mm
21 mm
1462 gr
$650
- 0 %
$650
Agotado

El mundo del arte rupestre

1
0

Catálogo de publicaciones

003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1064Herejía
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1044Taxco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window