003OVA0945
003OVA0945
Impreso

Sacrificio humano
Y tratamientos postsacrificales en el Templo Mayor de Tenochtitlan

Antropología física
Interdisciplinaria
Ximena Chávez Balderas
INAH

El sacrificio humano ha sido un tema controvertido en la historia de la humanidad, pues se ha realizado en diversas culturas y temporalidades. Los mexicas han sido vinculados con esta práctica de forma inequívoca, generando diferentes actitudes hacia este fenómeno. Por un lado, hay quienes suponen que la inmolación ritual no existió y que se trató de un invento de los españoles para justificar la conquista. Por el otro, hay quienes consideran a lso mexicas como los inventores del sacrificio y calculan el número de víctimas sacrificiales en cientos de miles. Gracias a las excavaciones del Proyecto Templo Mayor, ha sido posible obtener evidencia científica de esta práctica. A partir de su análisis podemos saber que, si bien el sacrificio humano fue practicado en Tenochtitlan, no involucro la gran cantidad de individuos que los cronistas coloniales afirmaron. Además, corresponde a una tradición mesoamericana practicada desde siglos atrás. El estudio de un centenar de cráneos y otros restos óseos recuperados en las ofrendas del Templo Mayor ha permitido conocer detalles sobre la forma en que se practicaba el sacrificio, los tratamientos póstumos y la identidad de las víctimas.

1
Mayo 2017
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-859-5
Rústica
484
164 mm
228 mm
26 mm
835 gr
$445
- 0 %
$445
Agotado

Y tratamientos postsacrificales en el Templo Mayor de Tenochtitlan

0
0

Catálogo de publicaciones

003ova1025Vista Hermosa
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ODI0856Relación de Michoacán
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1019En busca del alma nacional
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1087Tetzáhuitl
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window