003OVA0968
003OVA0968
Impreso

Cacaxtla
Conservación de la arquitectura de fábrica

Conservación y restauración del patrimonio
Fundamentos
Laura Ledesma Gallegos, Victor Hugo Buendía Herrera, Karol Melisa Molina Sánchez, Mario Cordova Tello (Coordinadores)
INAH

La ciudad prehispánica de Cacaxtla es uno de los ejemplos más representativos del genio creador de las sociedades que conformaron la gran región cultural denominada por Paul Kirchhoff en 1943, Mesoamérica. La incuria del tiempo, las exploraciones arqueológicas- que per se suponen alteración de los bienes edificados-, así como el uso de técnicas atávicas de conservación , en las que no siempre se emplearon materiales idóneos, hicieron necesaria una intervención que devolviera la estabilidad y el equilibrio al llamado Gran Basamento de Cacaxtla. Esta obra da cuenta puntual de tan acusioso trabajo que con el concurso de diversos especialistas encabezados por la doctora Laura Ledesma Gallegos, tiene como objetivo, con base en el empleo de la metrología y la geometría prehispánicas, además del uso de materiales de fábrica, garantizar para las futuras generaciones la permanencia de este ejemplo de al herencia cultural de México.

1
Mayo 2017
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-914-1
Rústica
192
166 mm
228 mm
11 mm
347 gr
$245
- 0 %
$245

Conservación de la arquitectura de fábrica

161
0

Catálogo de publicaciones

003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1055Del hecho al dicho
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1076Pirámides
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1025Vista Hermosa
003ova1038Campeche
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1026Xochipilli
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5