003OVA1000
003OVA1000

Convivencia y utopía
El gobierno indio y español de la "Ciudad de Mechuacan", 1521-1580

Rodrigo Martínez Baracs (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia , FCE

En Michoacán, como en el resto de México y en gran parte del continente americano, la conquista española trajo una catástrofe para los indios, que fueron víctimas de los abusos de los españoles y de las epidemias desconocidas contra las que no tenían defensas. Frente a esta situación los frailes sugirieron mantener aislados a los indios en sus pueblos, bajo su tutela paternalista. En cambio, Vasco de Quiroga, el primer obispo de Michoacán, resolvió organizarlos en la “ciudad de Mechuacan”, pero no apartados, sino manteniendo con los españoles una relación provechosa y justa. Ésta es la utopía que propuso Tata Vasco, una utopía de convivencia. Rodrigo Martinez ofrece una investigación sobre el desarrollo del gobierno indio y español que tuvo esta ciudad en las primeras décadas después de la Conquista. Además, analiza la figura del opispo Vasco de Quiroga y el papel que desempeñó en la fundación de la ciudad. La presente edición ha sido revisada e incluye, a manera de apéndice, un testimonio judicial escrito en 1577, relativo al intento de robo de un cofre que contenía los documentos más valiosos de la “ciudad de Mechuacan”. Convivencia y Utopía constituye un estudio imprescindible para comprender la ambigua y compleja historia de Michoacan.

1
Diciembre 2017
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-165-371-0
Rústica
488
164 mm
228 mm
12 mm
858 gr
$350
- 0 %
$350

El gobierno indio y español de la "Ciudad de Mechuacan", 1521-1580

83
0

Catálogo de publicaciones

003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1054Consulado de México año de 1809
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003pci0016El pequeño historiador

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5