003OVA1008
003OVA1008

Historias de comerciantes

Historia
Logos
Rosa María Cosío (Coordinador), Delia Salazar Anaya (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Historias de comerciantes es un libro escrito por investigadores, con rigor. Sus artículos son narraciones a lo largo del tiempo y por varios puntos de la geografía mexicana. Algunas de ellas muy bien podrían ser capítulos de novelas: románticas, de aventuras y dramáticas. Esta obra es una ventana por la que el lector puede asomarse al mundo del comercio en México. Al hacerlo conocerá, disfrutará y se asombrará cuándo descubra que no pueden sostenerse rígidamente algunas ideas que se consideraron ciertas durante mucho tiempo. ¿Pensaría el lector que una mujer del siglo XIX, ¡luego de divorciarse y ganar el juicio a su marido!, podría participar exitosamente en la minería? La ventana que es este libro se parece a la de un tren que se mueve por el tiempo y el espacio, en un recorrido por cuatro territorios: moral y herencia familiar; trayectorias empresariales, comerciantes, hacendados y colonos, y comerciantes, hacendados y colonos, y comerciantes de otras latitudes. El lector conocerá el uso de la herencia en el siglo XIX para imponer la voluntad paterna y el desafío de una hija ante ésta. Avanzando en el tiempo, ya en el siglo XX, su vista se posará en Durango para seguir las vicisitudes de los comerciantes mashrequies en las primeras dos décadas de la centuria. Por último, conocerá la historia de Tatsugoro Matsumoto, un jardinero que siguió un camino diferente del de los migrantes de su país, pero muy exitoso: estuvo al servicio de Porfirio Díaz e introdujo especies que hoy adornan la capital del país; el apellido Matsumoto sigue teniendo gran prestigio al hablar de flores.

1
Febrero 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-095-6
Rústica
384
164 mm
228 mm
24 mm
677 gr
$370
- 0 %
$370
112
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1037Alamos
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1032Nota roja
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1027Charapan el de antes

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window