003OVA1010
003OVA1010

Interpretación del patrimonio Cultural
Pasos hacia una divulgación significativa en México

Arqueología
Enlaces
Manuel Gándara Vázquez, María Antonieta Jiménez Izarraráz (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

¿Cómo hacer que la ciudadanía logre una compresión y un disfrute más profundo del patrimonio cultural, particularmente el arqueológico? ¿Cómo convocarla a asumir la corresponsabilidad de su conservación? Las dos preguntas son una parte importante de la motivación para escribir este libro. En los 12 artículos que lo constituyen se abordan diferentes facetas de esa problemática. El punto de partida es una estrategia de comunicación para la educación patrimonial que originalmente se desarrolló para los parques nacionales de los Estados Unidos y que luego se extendió por el mundo: la interpretación temática. A partir de ella, en México se está construyendo una versión acorde a las necesidades de nuestro país, que incorpora elementos novedosos; se trata de la “divulgación significativa” o “interpretación temática a la mexicana”, que se presenta por primera vez en este volumen. Se abordan sus antecedentes y su desarrollo; su relación con los estudios de públicos; los esfuerzos realizados por el INAH en sitios arqueológicos, así como su vinculación con la educación formal. Se narran experiencias específicas de estudios de públicos y de impacto comunitario, y se ejemplifican algunos de los intentos pioneros de su aplicación, particularmente al patrimonio arqueológico, en diferentes contextos en nuestro país.

1
Marzo 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-015-4
Rústica
444
166 mm
228 mm
26 mm
794 gr
$390
- 0 %
$390
Agotado

Pasos hacia una divulgación significativa en México

7
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1064Herejía
003ODI0860Cempoala
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003pci0016El pequeño historiador
003ova1053Comida mexicana
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1040El viaje estético
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1044Taxco
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1038Campeche

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5