003OVA1014
003OVA1014
Impreso

Fiestas tradicionales del pueblo de La Candelaria, Coyoacán
La defensa del patrimonio cultural de un pueblo originario de la Ciudad de México

Teresa Mora Vázquez, Ella Fanny Quintal
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Fiestas tradicionales del pueblo de La Candelaria, Coyoacán. La defensa del patrimonio cultural de un pueblo originario de la Ciudad de México es un libro que contiene, además del puntual registro del sistema de fiestas y cargos religiosos que integran las tradiciones festivas del patrimonio cultural de los candeleros, un estudio sobre el movimiento social emprendido por un grupo de vecinos para detener la construcción de un eje vial que hubiera afectado la integridad de su territorio en 1985. Teresa Mora Vázquez y Ella Fanny Quintal narran cómo la red de relaciones de la religiosidad popular articuló las acciones organizadas por el Grupo del Eje con mujeres, hombres, niños, jóvenes y ancianos nativos de La Candelaria para proponer un proyecto alternativo que, sin afectar su identidad, mejorara la vialidad de los pueblos y colonias aledañas.

1
Agosto 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-111-3
Rústica
136
190 mm
259 mm
9 mm
338 gr
$240
- 0 %
$240

La defensa del patrimonio cultural de un pueblo originario de la Ciudad de México

138
0

Catálogo de publicaciones

003ov1030Vista Hermosa
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0865Belleza y Virtud
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0873El guardián de las palabras
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0858Momias
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1019En busca del alma nacional

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window