003SAX0015
003SAX0015
Impreso

Antología de Tizatlán

Antologías
Arqueología
Ángel García Cook, Beatriz Leonor Merino Carrión, Lorena Mirambell Silva (Compiladores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

En 15019 Hernán Cortés entró en la ciudad de Tlaxcala, según el mismo nos informa en sus cartas de relación dirigidas a Fernando VII. Fue recibido en Tizatlán por Xicoténcatl -el viejo- uno de los señores principales de la capital tlaxcalteca.En el presente volumen se integra textos relacionados con este importante asentamiento prehispánico: Tizatlán. Se incluye información tanto de crónicas realizadas en el mismo siglo XVI, como de las primeras exploraciones arqueológicas -inéditas- y de interpretaciones que sobre las pinturas de sus altares realizaron Alfonso Caso y Eduardo Noguera en 1927.Lo mismo se reproduce un texto de Manuel Toussaint titulado “Un templo cristiano sobre el palacio de Xicoténcatl” que el artículo “Tizatlán, asiento del señor Xochipilli”, o un trabajo sobre las excavaciones efectuadas en este sitio arqueológico por Román Piña Chán y Eduardo Noguera en el periodo 1956-1957.Se presentan 12 textos que, aunque distintos entre sí, se asocian por el hecho de que se refieren, de alguna manera, al asentamiento prehispánico y en su conjunto ofrecen una valiosa obra sobre Tizatlán.

antología, Tizatlán
1
1996
México, D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-29-5231-X
Rústica
240
135 mm
210 mm
14 mm
279 gr
$91
Remate
- 0 %
$91
Agotado
2
0

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1037Alamos
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0860Cempoala
003OVA1092Diversidades en crisis
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window