003SAX0034
003SAX0034
Impreso

Culto Funerario en la sociedad maya
Memoria de la Cuarta Mesa Redonda de Palenque

Rafael Cobos (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Para cualquier sociedad del mundo, sin importar el espacio en el que se encuentra o el tiempo al que pertenece, la muerte forma parte de la vida. Esta asociación es constante y eterna; sin embargo, los miembros de la especia Homo Sapiens la afrontan y aceptan mediante ritos y cultos que pueden ser simples o complejos y representan un intento social por establecer un nexo entre el ser que físicamente ya no está presente y cuya materia y alma se transforman para trascender a otro plano o cielo.Desde los tiempos prehispánicos hasta el presente los mayas del sureste de México han realizado rituales y cultos como parte fundamental de su expresión cultural. En un intento por comprender estas prácticas culturales, un grupo de estudiosos se reunió en Palenque en junio de 2002 para investigar los aspectos prehispánicos, coloniales y modernos del culto funerario en la sociedad maya. Los mayas han sido conscientes de que la materia corporal es finita y, ante ello, han empleado cultos y rituales ya sea en forma personal y privada, o bien de manera pública y abierta. Los cultos y rituales han permitido a los mayas una comunicación cercana y directa con aquellos familiares, amigos o miembros de la comunidad que físicamente ya no están más entre ellos.

sociedad, funerario, Maya, Culto
1
Mayo 2004
2004-05-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-35-0345-4
Rústica
628
205 mm
250 mm
37 mm
1556 gr
$450
- 0 %
$450
Agotado

Memoria de la Cuarta Mesa Redonda de Palenque

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1076Pirámides
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003odi0880Arqueología Monacal
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1092Diversidades en crisis
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1025Vista Hermosa
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1064Herejía
003ova1053Comida mexicana
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17