003CCI0439
003CCI0439
Impreso

Los templos rojos del recinto sagrado de Tenochtitlan

Científica
Arqueología
Bertha Olmedo Vera (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Durante las excavaciones del proyecto Templo Mayor realizadas de 1978 a 1982 se descubrieron dos pequeños templos de estilo teotihuacano flanqueando al Templo Mayor de Tenochtitlán, los arqueólogos los llamaron templos rojos, esta obra presenta una interpretación sobre el significado simbólico y la función que tuvieron en la vida religiosa de la sociedad mexica.

templos rojos, recinto, sagrado, Tenochtitlan
1,0
1
Mayo 2002
2002-05-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-7787-X
Pasta dura
340
185 mm
260 mm
19 mm
612 gr
$347
Remate
- 0 %
$347
63
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1069La invención de la música indígena de México
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003odi0880Arqueología Monacal
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0858Momias
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17