003CCI0525
003CCI0525
Impreso,ePub

Adolescencia, identidad y cultura
El caso de la ciudad de México

Científica
Antropología
José Iñigo Aguilar Medina, María Sara Molinari (Autores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Se dice a menudo que en las últimas décadas la evolución de la sociedad ha adquirido una velocidad vertiginosa en todos los órdenes. Este libro permite aquilatar la validez de tal apreciación en un sentido y un ámbito muy precisos, pues pormenoriza y coteja los resultados de dos sondeos realizados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, el primero de ellos en 1989 y el segundo diez años después, relativos a los procesos de socialización y educación mediante los cuales los adolescentes se incorporan a la colectividad como generación de renuevo encargada de reproducir el ciclo social. A partir de una muestra de estudio correspondiente a dos distintas áreas geográficas —una hasta cierto punto rural y otra netamente urbana—, se exploran los cambios experimentados al cabo de un decenio en la percepción que los adolescentes tienen de su lugar de residencia, en sus vínculos con las instituciones y los medios socializadores, en los tipos de familias de las que forman parte, en las reglas de convivencia predominantes en ellas, en las estrategias que los adultos adoptan para orientar a los menores y, además, en las proyecciones que todo eso implica en la imagen de sí mismo forjada por cada adolescente.

Adolescentes, Sociedad, Educación, Socialización
1,0
1
Mayo 2008
2008-05-01
Mayo 2008
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
978-968-03-0308-3
Rústica
144
185 mm
260 mm
10 mm
259 gr
$270
Remate
- 0 %
$270
ELECTRÓNICO
978-607-539-373-5

El caso de la ciudad de México

434
0

Catálogo de publicaciones

003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1032Nota roja
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1044Taxco
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ODI0857Semillas de vida
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window